En los últimos años, las cámaras Sony Alpha se han robado buena parte de la película (chiste no intencional). Donde antes reinaban las DSLR de Canon o Nikon, hoy lo que más se ve en la calle, en estudios y hasta en manos de creadores de contenido, son estas cámaras sin espejo (mirrorless) que mezclan potencia con versatilidad. La idea de esta nota no es llenarlos de fichas técnicas que parecen sacadas de un curso de ingeniería, sino darles claridad: qué tipos de cámaras existen en la familia Sony Alpha, para qué tipo de usuario están pensadas y lo más importante, con cuál deberían elegir según lo que hagan en la vida real. La Sony Alpha Fx2, el poder de hacer algo profesional que cabe en un maletin. Así que acá va una radiografía clara e informal del universo de Sony Alpha. APS-C: las “todoterreno compactas” En este grupo están las cámaras más portátiles y accesibles de Sony, las que se ganaron el corazón de quienes querían algo mejor que el celular, pero sin hipotec...